Cómo Aumentar La Autonomía De Tu Moto Eléctrica Y Recorrer Más Kilómetros

Cómo Aumentar La Autonomía de tu moto eléctrica

A la hora de elegir una moto eléctrica, su autonomía es uno de los factores más importantes a tener en cuenta.

A medida que las motocicletas eléctricas ganan terreno en el mercado, a muchos les sigue preocupando que no recorran largas distancias antes de tener que recargarlas.

Sin embargo, existen algunos métodos para ampliar la autonomía de tu moto eléctrica. Sigue leyendo y te explicamos algunas de estas formas.

¿Cuáles Son Las Mejores Formas de Aumentar La Autonomía De Tu Moto Eléctrica?

A continuación te explicamos algunas de las mejores formas de incrementar la autonomía de tu moto eléctrica:

Selección de Batería Adecuada

Batería Eléctrica

Una de las formas más efectivas de aumentar la autonomía de una moto eléctrica es mediante la selección de la batería adecuada.

Las baterías de litio son las más comunes en las motos eléctricas, ya que ofrecen una buena relación entre peso y capacidad de almacenamiento de energía. Sin embargo, existen otras opciones disponibles, como las baterías de níquel-cobalto-manganeso (NCM) o las baterías de hierro-fosfato de litio (LiFePO4) como la de nuestra URBET Gadiro E-125, que también pueden ser utilizadas para aumentar la autonomía de una moto eléctrica.

Para lograr una autonomía mayor, siempre es recomentable la opción LiFePO4, ya que las cargas parciales no les hacen perder capacidad.

Uso Eficiente de la energía

Otra forma de aumentar la autonomía de una moto eléctrica es mediante el uso eficiente de la energía.

Esto puede lograrse a través de la optimización de la velocidad de conducción, ya que a mayor velocidad, mayor será el consumo de energía.

También es importante evitar el uso innecesario de accesorios como luces o sistemas de navegación, ya que estos pueden consumir una gran cantidad de energía.

Mantenimiento Adecuado De La Moto Eléctrica

Mantenimiento Motos Eléctricas

Además, es importante asegurarse de que la moto esté siempre en buen estado de funcionamiento. Los neumáticos inflados adecuadamente, el aceite lubricando correctamente, y el sistema de frenos en buen estado son algunos de los aspectos que pueden ayudar a aumentar la autonomía de una moto eléctrica.

Aquí te dejamos algunos consejos sobre el mantenimiento de motos eléctricas.

Utilización de Sistemas De Recuperación De Energía

Por último, es importante tener en cuenta que la mayoría de las motos eléctricas vienen con un sistema de recuperación de energía , que se encarga de recuperar energía cinética durante la frenada y almacenarla en la batería.

El sistema REG, también llamado sistema de recuperación de energía de frenado, puede mejorar la duración de la batería en una moto eléctrica, especialmente en la conducción urbana donde se utilizan frecuentemente los frenos. Con esto se logra una mayor autonomía como en la mejor moto de 125 equivalente, la URBET Gadiro.

¿Qué Mas Puedes Hacer Para Incrementar La Autonomía De Tu Moto Eléctrica?

A continuación te explicamos otras medidas que puedes llevar a cabo para incrementar la autonomía moto electrica:

Conducción de Manera Eficiente

Conducir de Manera Eficiente Moto Eléctrica

Además de las medidas mencionadas anteriormente, otra forma de aumentar la autonomía de una moto eléctrica es mediante la conducción de manera eficiente.

La agresividad en la conducción, como acelerar y frenar bruscamente, puede tener un gran impacto en el consumo de batería.

La conducción de manera suave y predecible, por otro lado, puede ayudar a reducir el consumo de energía y aumentar la autonomía de una moto eléctrica.

Limitadores de Velocidad

Uno de los principales factores que afecta al consumo de batería es la velocidad.

A medida que aumenta la velocidad, también aumenta el consumo de energía debido a la resistencia del aire. Es por eso que uno de los principales beneficios de los limitadores de velocidad es que ayudan a reducir el consumo de energía y aumentar la autonomía de una moto eléctrica.

Estos dispositivos suelen ser programables, lo que permite al usuario ajustar la velocidad contínua y añade además cómo afecta la temperatura exterior a la autonomía de una moto eléctrica

Temperatura Exterior

Además de la conducción eficiente y los limitadores de velocidad, otro factor que puede afectar a la autonomía de una moto eléctrica es la temperatura exterior.

La batería de una moto eléctrica es sensible a las altas temperaturas, ya que pueden causar una degradación de las celdas de la batería. Esto puede reducir la capacidad de la batería y disminuir la autonomía del vehículo.

Por otro lado, las bajas temperaturas también pueden afectar negativamente a la autonomía de una moto eléctrica. A temperaturas muy bajas, las baterías pierden su capacidad de almacenar energía, lo que puede reducir significativamente la autonomía del vehículo.

Para maximizar la autonomía de una moto eléctrica, es importante evitar exponer la batería a temperaturas extremas tanto bajas como altas.

Se recomienda mantener la moto eléctrica en un lugar fresco y protegido de la luz directa del sol cuando no se está utilizando. Si es posible, es recomendable también evitar conducir en días muy calurosos o muy fríos.

Utilizar Planificador de rutas

Utilizar un planificador de rutas para planificar rutas que eviten pendientes pronunciadas y carreteras con mucho tráfico. Esto ayudará a reducir el consumo de energía y aumentar la autonomía del vehículo.

Conducir en Modo Económico

Conducir en modo económico, en el que se reduce la velocidad y se acelera suavemente, puede ayudar a reducir el consumo de energía y aumentar la autonomía del vehículo.

Carga Lenta de La Batería

A pesar de la carrera por cargar las baterías en el menor tiempo posible, Una carga lenta es mejor para la capacidad y vida de una batería de una moto eléctrica por varias razones:

  • Reduce el estrés en la batería, prolongando su vida útil.
  • Evita sobrecalentamiento y daño a la batería.
  • Asegura una carga más completa y uniforme de las celdas, mejorando la eficiencia y capacidad de la batería.
  • Reduce el riesgo de deformación y aumento de la resistencia interna de las celdas.

Resumiendo

En conclusión, existen varias medidas que se pueden tomar para aumentar la autonomía de una moto eléctrica y aquí hemos citado las más importantes.

Es importante considerar cuáles de estas medidas son aplicables a tu moto eléctrica y cómo pueden ser implementadas para maximizar su autonomía.

Además, es importante tener en cuenta que la tecnología de las motos eléctricas está en constante evolución, por lo que es recomendable mantenerse actualizado sobre las últimas novedades en el mercado.

Es importante también recordar que siempre es recomendable seguir las recomendaciones del fabricante para mantener el vehículo en óptimas condiciones.

Con estas medidas, podrás disfrutar de una moto eléctrica con mayor autonomía, lo que te permitirá recorrer mayores distancias con menor preocupación.