
Las motos eléctricas están ganando terreno en el sector y en nuestro país. Son muchas las razones que hacen de esta forma de transporte una buena opción: no contaminan, son silenciosas y fáciles de conducir.
Aunque las motos eléctricas cada vez tienen más autonomía y son más populares en el mercado, todavía hay mucha gente que desconoce cómo mantenerlas en perfecto estado.
En este post vamos a explicar cuáles son las principales labores de mantenimiento que hay que realizar.
1. ¿Por Qué Es Importante El Mantenimiento de las Motos Eléctricas?
Mantener nuestra moto en perfecto estado no solo nos permite prolongar su vida útil y autonomía, también evita problemas a la hora de circular. Además, un buen mantenimiento nos ayuda a detectar averías antes de que se conviertan en grandes problemas.
Realizar un correcto mantenimiento de los diferentes modelos de motos es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento y, sobre todo, para evitar accidentes.
En URBET, contamos con un servicio técnico especializado en motos eléctricas. Nuestros mecánicos están altamente cualificados y son expertos en este tipo de motocicletas.
En el siguiente post vamos a dar algunas claves para que sepáis cuáles son las principales tareas de mantenimiento para motos eléctricas. ¡No os lo perdáis!
2. Qué Hay Que Saber Sobre El Mantenimiento de Motos Eléctricas

Pese a que la motocicleta eléctrica es un vehículo mucho más sencillo de mantener que las de combustión de gasolina, hay ciertos aspectos en los que conviene fijarse para alargar su vida útil y autonomía. En este sentido, en URBET os facilitamos algunos tips sobre el mantenimiento de vuestra motocicleta eléctrica.
Uso Diario
La primera recomendación tiene que ver con el uso diario. No hay nada mejor para prolongar la vida de nuestra motocicleta eléctrica que utilizarla a diario. De esta forma, se mantiene en funcionamiento y se evitan problemas derivados del no uso, como podría ser una batería descargada.
Ni Cambio de Aceite Ni Revisiones Periódicas
En segundo lugar, no requieren de cambio de aceite ni revisiones periódicas.
No obstante, sí es necesario prestar atención a otros elementos como los frenos y neumáticos. En el caso de los frenos, recomendamos revisarlos cada 2000 km, mientras que en el caso de los neumáticos aconsejamos cambiarlos entre los 10000 y 12000 km.
La Batería
Por ejemplo, uno de nuestros modelos, La URBET GADIRO E-125, la mejor moto de 125 equivalente, equipa una batería de alta calidad suministrada por Gotion (que recientemente ha sido adquirida por el Grupo Volkswagen) y que tiene una vida útil de 2500 ciclos de carga y descarga. Esto quiere decir que, si se utiliza a diario, la batería podrá aguantar hasta siete años. No obstante, si la motocicleta no se usa con regularidad, es importante comprobar el estado de la batería y cargarla si es necesario.
En resumen, el mantenimiento de motos eléctricas no requiere mucho esfuerzo ni cuesta mucho dinero. Sin embargo, hay que prestar atención a algunos elementos clave como los frenos, neumáticos y batería para evitar problemas en el futuro.
Pese a que la motocicleta eléctrica es un vehículo mucho más sencillo de mantener que la de gasolina, hay ciertos aspectos en los que conviene fijarse para alargar su vida útil y también la autonomía de la batería.
3. Cómo Limpiar La Moto Eléctrica

Cuadro de Mantenimiento URBET GADIRO E-125
Como cualquier otro modelo de moto, limpiar una eléctrica correctamente es importante para mantenerla en óptimo estado. Afortunadamente, la mayoría de las motos eléctricas son bastante fáciles de limpiar. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos detalles antes de comenzar.
En primer lugar, es importante consultar el manual para obtener información específica sobre el modelo de moto que se posee.
En segundo lugar, asegúrese de tener todos los productos necesarios a mano antes de comenzar. Esto incluye un buen detergente, un cepillo suave y un paño limpio. Con estos elementos básicos, limpiar la moto será una tarea fácil y rápida.
Lo primero que debes hacer es sacudir la moto para eliminar todo el polvo acumulado. Luego, utiliza un paño húmedo para limpiar el chasis de la moto. A continuación, limpia las ruedas con un cepillo de cerdas suaves. Si hay suciedad en los neumáticos, usa un detergente neutro para eliminarla. Cuando hayas terminado, utiliza un paño seco para limpiar toda la moto. Por último, lubrica todos los componentes mecánicos de la moto para mantenerla en buen estado.
4. Cómo Cargar La Batería

La batería de una eléctrica es un componente importante y, por lo tanto, hay que tener mucho cuidado al cargarla para cuidar de su autonomía. Sigue estos pasos a continuación para hacerlo de la manera correcta:
Autonomía
Primero, compruebe el nivel de autonomía de su moto. Esto le indicará cuánta energía necesita para llegar a su destino. Si la autonomía es baja, es posible que tenga que recorrer un trayecto más corto o pararse a descansar con frecuencia.
Enchufe
Luego, enchufe el cargador en una toma de corriente y conecte la batería a él. Asegúrese de que los cables estén conectados correctamente antes de continuar.
Cargador
Ahora, encienda el cargador y observe los resultados. Algunos cargadores incluyen un indicador LED que le indicará el nivel de carga actual de la batería. Otros simplemente se quedarán fijos en un color hasta que la batería esté completamente cargada. En general, se recomienda comprobar la autonomía de la moto después de cada ciclo de carga para asegurarse de que se está alcanzando el rendimiento óptimo.
Desconectar
Por último, desconecte el cargador y guarde todos los cables en un lugar seguro hasta la próxima vez que necesite usarlos. Asegúrese de limpiar la zona alrededor del enchufe antes de guardarlo, ya que pueden haber residuos peligrosos.
Siga estos pasos para garantizar la autonomía de la batería y una experiencia segura y eficiente al usar tu eléctrica.
5. ¿Cómo Alargar La Vida de la Batería?

Como en todo, el cuidado y un uso adecuado de nuestra moto será la mejor forma de alargar la vida útil de su batería y su autonomía. Aunque estas tienen una larga durabilidad como el modelo URBET LORA/S, podemos seguir unas cuantas pautas para que duren aún más:
– No guardar la moto eléctrica en lugares con grandes oscilaciones de temperatura. Lo ideal es mantenerla a unos 20ºC.
– No dejar que la batería se descargue por completo. Lo ideal es mantenerla siempre entre el 20% y el 80%.
– Si vamos a guardar la moto durante un largo periodo de tiempo, cargarla al 50% cada mes o así para evitar que se descargue por completo.
Siguiendo estas pautas podremos disfrutar de nuestra moto eléctrica durante muchos años sin problemas. ¡Y no olvides prestar atención a los avisos del fabricante en cuanto al mantenimiento para garantizar su autonomía! Eso siempre será lo mejor para tu moto eléctrica.
6. Limpieza y Engrase de la Cadena de una Moto Eléctrica

La motocicleta eléctrica no produce residuos de aceite, por lo que su mantenimiento es más sencillo y ecológico. No obstante, la cadena se ensucia con el polvo y las partículas que encontramos en el camino, así como con el agua de los charcos o la lluvia. Por eso, es importante limpiarla periódicamente y engrasarla para evitar que se oxide.
Para limpiar la cadena de tu motocicleta eléctrica, necesitas:
– un cepillo de dientes
– un paño limpio,
– un destornillador,
– un poco de alcohol isopropílico o gasolina.
El primer paso es quitar el exceso de suciedad con el cepillo de dientes y el paño. Luego, aplica unas gotas de alcohol isopropílico o gasolina en la cadena y frota con cuidado hasta que esté brillante. Por último, engrasa la cadena con aceite lubricante para motos (no uses aceite vegetal o WD-40, ya que no son adecuados para motos).
Si sigues estos pasos, la cadena de tu moto eléctrica estará limpia y engrasada, y te durará mucho más tiempo.
7. Los Neumáticos y Pastillas de Freno

Los únicos elementos de su motocicleta que sufrirán un desgaste diario son los neumáticos y las pastillas de freno. Es recomendable revisarlos cada 2000 km, aunque el precio variará en función de la marca. Los neumáticos tendrán una vida útil entre 10000 y 12000 km si el uso es eminentemente urbano, como es el caso de la Urbet Gadiro. Se recomienda comprobar las presiones cada 1000 km y que el dibujo de la huella nunca sea inferior a los 16 milímetros.
En cuanto a las pastillas de freno, recomendamos un cambio cada 10000 km, aunque este dato puede variar en función del uso que se le dé a la motocicleta. Es importante controlar el nivel de fluido y que éste no esté por debajo del mínimo indicado en el manual del usuario. También es fundamental comprobar que los discos no presenten daños por desgaste o por falta de lubricación, ya que de lo contrario será necesario cambiarlos.
8. Otros Tips para Mantener Tu Moto en Perfecto Estado

– Asegúrate de limpiar la motocicleta después de cada uso, ya que el polvo y la suciedad pueden dañarla.
– Lubrica las partes movibles del vehículo con regularidad (en especial la cadena).
– Revisa el estado de los neumáticos y cambia las pastillas de freno cada 10000 km.
– Si notas algún problema, no dudes en llevar tu motocicleta a un mecánico de confianza para que la revise. ¡Un buen mantenimiento evitará problemas mayores a largo plazo!
8. Mantenimiento del Motor Eléctrico
El motor eléctrico es una de las partes más importantes de la moto, y por lo tanto requiere un cuidado especial. Aunque no necesite mantenimiento, debemos ser conscientes de que el agua le afecta más que a un motor de combustión. Los motores eléctricos están totalmente sellados, también por seguridad, aunque es conveniente confirmar cada cierto tiempo que se encuentra perfectamente cerrado.
El mantenimiento del motor de una moto eléctrica es bastante sencillo. La mayoría de los modelos no requieren aceite ni filtros, lo que significa que no hay partes móviles que se desgasten con el tiempo. Tampoco necesitan repostar combustible, lo cual es un ahorro considerable en comparación con las motocicletas tradicionales.
9. Conclusión

Mantener tu motocicleta eléctrica en perfecto estado es muy importante, tanto para tu seguridad como para prolongar la vida útil del vehículo y autonomía de la batería. Siguiendo estos tips y las recomendaciones de nuestra marca de motos eléctricas URBET, podrás disfrutar de tu motocicleta durante muchos años. ¡Y no olvides que un buen mantenimiento evitará problemas mayores en el futuro!
Si tienes alguna duda o quieres compartirnos otros tips de mantenimiento, ¡no dude en contactarnos o dejar un comentario!
Aprovecha ahora también los incentivos a la movilidad eléctrica del Plan Moves III para comprar tu próxima moto eléctrica a un mejor precio. Puedes encontrar toda la información en este enlace.
¡Hasta la próxima!
Te recomendamos leer también este artículo sobre “Las Mejores Motos Eléctricas Equivalentes de 125“